Nueva industria alimentaria protegida contra incendios

Una nueva industria alimentaria, esta vez en Guadalajara, está protegida con un sistema de detección lineal de incendios por fibra óptica. La instalación se compone de una unidad DTS de 1 Km., y dos bucles de cable sensor: uno de 900 metros y otro de 650 metros. En total se han programado 40 zonas cada una con sus criterios de alarma distintos e independientes y se ha comunicado con la central de detección de incendios mediante salidas de relé. La fibra óptica protege todas las estancias de almacén y producción de los productos que en esta industria se fabrican

Este sistema de cable sensor es ideal para la detección de incendios en este tipo de factorías debido a las condiciones adversas que allí se producen como:

Ambientes sucios, polvorientos y corrosivos.
Alta humedad y las fluctuaciones de la temperatura dinámica.
Los vapores de productos de limpieza y agua a presión.
Salinidad, condensación, congelación, …
El sistema de detección lineal de incendios de fibra óptica de TASC (fabricante #APSensing) está diseñado para reducir al mínimo los costes operativos y para funcionar con la máxima fiabilidad incluso en condiciones adversas. La tecnología de cable por Fibra Óptica es de larga duración y está libre de mantenimiento. Por todas estas condiciones, los clientes dedicados a la industria alimentaria, están eligiendo este sistema de detección de incendios para proteger sus instalaciones.

Gracias al cliente final y al instalador por confiar en nuestro sistema.

Para más información se puede encontrar nuestra “Guía para la detección lineal de incendios por fibra óptica en la industria alimentaria” en la web www.tasc.es.

SICUR 2022

Os esperamos a todos en SICUR 2022, que se va a celebrar desde el 22 al 25 de febrero en IFEMA (Madrid). Estaremos en el Pabellón 8, Stand A01. Mostraremos todas la novedades que tenemos y productos con una larga trayectoria en la detección de incendios.

Estarán equipos y productos de todas nuestras representadas: Protectowire, AP Sensing, Fenwal, Spectrex, FFE, Viking, Klaxon, Oggioni, Vesda y Patol.

Nuestro equipo técnico-comercial estará encantado de respondes a todas las dudas que planteéis.

Si necesitáis invitación no dudéis en escribir a rafael.sevilla@tasc.es.

TASC lanza su página web en inglés

TASC ha lanzado la versión en inglés de su web para dar respuesta a los clientes de habla inglesa, de acuerdo a nuestro compromiso de dar una mayor calidad en nuestro servicio.

A través de www.tasc.es/en podrá acceder a TASC en inglés, donde se pone a disposición de los clientes toda la gama de productos y aplicaciones para conocer la solución más adecuada a su proyecto.

Continuamos aportando soluciones imaginativas con la tecnología más avanzada para la detección de incendios en los riesgos más comprometidos.

Fibra Óptica en el túnel de Glorias

En unas semanas se inaugurará el “lado mar” del túnel de Glorias en Barcelona. Este túnel, de 2 tubos de 3 carriles cada uno, discurre por debajo de la Plaza de las Glorias Catalanas de Barcelona. Aliviará el tráfico de las calles y avenidas aledañas: Gran Vía de las Cortes Catalanas, Avda. Diagonal y Avda. Meridiana. También servirá para que disminuya la contaminación de la zona. Durante el mes de noviembre se inaugurará el “lado montaña”.

Está equipado con la última tecnología en seguridad vial. En seguridad contra incendios, para la detección de incendios en los túneles, se ha instalado el sistema que distribuye TASC (AP Sensing). Con topología de redundancia de cable sensor, para que en el caso de una rotura en el cable sensor no se pierda nada de la detección de incendios. La detección lineal en cada tubo tendrá un total de 9 zonas que activarán las zonas de extracción correspondientes. Se ha programado, por cada zona, activación por temperatura máxima y gradiente de temperatura. La comunicación con otros sistemas se realizará mediante relés y ModBus/TCP-IP.

https://tasc.es/deteccion-lineal-de-temperatura/fibra-optica/

Rafael Sevilla Martínez

Director Comercial en TASC